martes, 15 de febrero de 2011

¡¡CHILE!!

Chile comprende una larga y estrecha franja de tierra que se extiende, mayormente, entre la ribera suroriental del océano Pacífico y la cordillera de los Andes,  Limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur con el paso Drake. Se encuentra posicionado fundamentalmente en la costa pacífica del Cono Sur, aunque también posee sectores pertenecientes al océano Atlántico sur en su extremo sudeste.


¡¡CULTURA!!

La música folclórica de Chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales aborígenes con aquellos traídos desde España. La cueca, el baile tradicional chileno, es un buen ejemplo de ello: 
es un baile de parejas sueltas, en el que se representa el asedio amoroso de un hombre por una mujer. Los bailarines, que llevan un pañuelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos.






El folclor más tradicional ha sido ejecutado a través del tiempo por diversos artistas, destacando algunos como Margot Loyola, Nicanor Molinare y conjuntos como Los de Ramón y Los Huasos Quincheros


En el año 1970, hubo un resurgimiento de la musica chilena, llamado "Nueva Cancion Chilena" con artistas que investigaron las raíces musicales de su país y compusieron e interpretaron sus propios temas inspirados en estas investigaciones. De este movimiento destacan Víctor Jara, Patricio Manns, Violeta Parra y grupos como IllapuInti-Illimani, Los Jaivas y Quilapayún.



La música chilena es de gran variedad, pues podemos encontrar interpretes de diversas ramas de la música clásica, como los compositores Pedro Humberto Allende Sarón, Vicente Bianchi y Alfonso Leng, o los pianistas Claudio Arrau, Alfredo Perl, Rosita Renard y el tenor Ramón Vinay, entre muchos otros, quienes componen música clásica, representantes de la música popular de origen latinoamericano como Lucho Gatica o Los Ángeles Negros en cuanto a boleros, Myriam Hernández en la balada, y La Sonora de Tommy Rey en la cumbia, por nombrar solo algunos y sonidos de origen anglosajón más masivos como el rock y pop, ha permitido la formación de grupos como Los Prisioneros, Los Tres, La Ley, Lucybell, Chancho en Piedra y Joe Vasconcellos, entre otros.



También tenemos que destacarel Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar llevado a cabo en la ciudad de Viña del Mar, el cual es considerado como el festival musical más importante de Hispanoamérica!!!


¡¡LITERATURA!!
Chile es un país de poetas; esto debido a la importancia a lo largo de la historia que han tenido diversos literatos, especialmente en el género lírico, en los cuales se destacan Pablo de RokhaVicente HuidobroEnrique LihnNicanor ParraGonzalo RojasJorge Teillier, y los ganadores del Premio NobelGabriela Mistral y Pablo Neruda, siendo este ultimo el mas conocido!! Aqui los dejo con el tan conocido Poema 20 de Pablo Neruda y uno de Enrique Lihn titulado La despedida!!!

Uno de los principales símbolos de la cultura popular es, sin duda, Condoritocaricatura creada por Pepo durante los años 1950 y que se ha convertido en todo un símbolo nacional.






No hay comentarios:

Publicar un comentario