País ubicado en América del Sur. Al norte limita con Colombia, Venezuela,Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el océano Atlántico; y al oeste con Bolivia y Perú. Es el país con más especies de animales en el mundo.
Estuvo habitado originalmente por diversos grupos indígenas.
Brasil es el único país de lengua portuguesa en el continente americano. La sociedad brasileña es una de las más multiétnicas del planeta, formada por descendientes europeos, indígenas, africanos y asiáticos. Brasil aún tiene la mayor población de japoneses fuera de Japón, el mayor contingente de negros fuera de África, la tercera mayor colonia de italianos y alemanes fuera de sus países.
¡¡HISTORIA!!
Para esta de la historia nos basaremos en lo mas importante y utilizaremos imagenes para hacerlo mas recreativo; la primera imagen que veran a continucacion es un monumento a Pedro Alvares Cabral, este monumento se encuentra en Lisboa y su creacion se debe a que este personaje fue el que descubrio Brasil el 22 de Abril de 15oo. La segunda imagen es de la colonia portuguesa en Brasil en 1519; la tercera es la del Emperador Dom Pedro ! de Brasil, rodeado por una multitud vitoreante en São Paulo tras dar las noticias de la independencia Brasileña el 7 de septiembre de 1822 y la cuarta imagen es el Monumento de Ipiranga. Homenaje a la Independencia de Brasil, en São Paulo.
¡¡CULTURA!!
La actual cultura brasileña se ha formado por fuertes raíces de tradiciones étnicas. Los colonizadores portugueses borraron casi todas las costumbres de los primeros pobladores de la zona. En Brasil, sin embargo, predomina una sociedad y cultura heredada de portugueses, italianos, alemanes y españoles.
La música es quizás uno de los elementos fundamentales de la cultura brasileña; Heitor Villalobos es considerado probablemente el músico más importante de Brasil.
Brasil posee una rica música folclórica tradicional que sintetiza elementos de las tradiciones africanas y portuguesas. Otro ejemplo del folclore musical de Brasil es la Bossa Nova, un genero un genero que surgió a finales de los años 50 en Brasil y cuyo nombre traduce "ritmo nuevo" o " camino nuevo", haciéndose famosa gracias a Dorival Caymmi.
En la actualidad hay grupos de Bossa Nova que utilizan canciones de la cultura moderna actual, como canciones de Bob Marley o Guns N' Roses , y las convierten en este nuevo ritmo.
¡¡BAILES TÍPICOS!!
En esta parte nos centraremos en 3 de los bailes mas populares de Brasil, que a su vez, su música hace parte de una de las mas típicas; estos son la Lambada, la Samba y el Capoeira!!!
La Lambada es un baile sensual y provocativo de algunas zonas del Norte de Brasil. Conocida como "La Lambada" en portugués ("latigazo") y "coup de fouet" en francés. Es una mezcla de carimbó, y merengue (pero hay algunas influencias de otros ritmos). La lambada es la canción "Llorando se fue" del grupo boliviano Los Kjarkas, cantada en portugués.
La Samba es una de las formas musicales más populares de Brasil. De hecho, es ampliamente visto como el estilo musical nacional. Siendo este estilo de baile/música el principal en los carnavales realizados en Rio De Janeiro!!
La capoeira es una expresión cultural que combina la danza con la lucha de origen africano (Angola) y desarrollada en Brasil, que engloba diversas facetas. La más conocida es la faceta de la expresión corporal. La capoeira surgió hace muchos años como un intento de revolución de los negros esclavos frente al control de la colonia portuguesa en Brasil, las técnicas empezaron a formarse posiblemente desde tierra africana, y luego se terminó de organizar en Brasil. La guardia esclavista tenía prohibido a los negros ejercitarse de una forma distinta a cualquier trabajo forzado, pero no se preocuparon en intervenir sus rituales culturales. Fue así como idearon mezclarlo entre la danza y la música, y como lo pasaron de un camarada a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario