jueves, 10 de febrero de 2011

¡¡CANADÁ!!

Se encuentra ubicado en el extremo norte de  América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico, compartiendo frontera con los Estados Unidos de América al sur y al noroeste con su territorio Alaska. Es el segundo país mas extenso del mundo y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica.
Su escudo posee cinco divisiones:
  • En la primera, figuran tres leones leopardados, denominación que recibe el león pasante, apoyado sobre tres patas, que tiene su cabeza de frente, de color amarillo sobre fondo rojo que es el símbolo de Inglaterra.
  • En la segunda, aparece colocado un león rampante de color rojo, erguido y apoyado sobre una de sus patas y situado dentro de un trechor del mismo color (una cinta estrecha, doble y decorada con flores) que son los elementos del escudo de Escocia.
  • En la tercera, se muestra un arpa amarilla con cuerdas blancas sobre fondo azul, símbolo de Irlanda.
  • En la cuarta, tres flores de lis amarillas sobre fondo azul, símbolo del antiguo Reino de Francia.
  • En la división inferior, de plata, aparece representada una rama de arce con tres hojas, de color rojo, símbolo propio de Canadá. Una hoja de arce figura en su bandera.


¡¡HISTORIA!!

Los primeros habitantes del territorio que actualmente comprende Canadá fueron las "Primeras Naciones", los esquimales y los métis. Estos pueblos aborígenes se caracterizan por sus asentamientos urbanos que han perdurado hasta el siglo XXI, por su arquitectura civil y monumental y por una jerarquización social compleja. 

Los europeos llegaron por primera vez al continente americano cuando los vikingos se asentaron brevemente en L'Anse aux Meadows.

Los ingleses establecieron puestos de pesca avanzada en Terranova alrededor del año 1610 y establecieron las Trece Colonias al sur.

¡¡GOBIERNO Y POLITICA!!

Canadá tiene un gobierno parlamentario con fuertes tradiciones democráticas, compuesto por La Corona, una Cámara de los Comunes electa por el pueblo y un Senado designado.

Canadá también es una monarquía constitucional, en la que La Corona desempeña el papel de un poder ejecutivo simbólico o ceremonial. 

 






¡¡ARTE !!

Históricamente, la cultura canadiense ha sido influenciada por las tradiciones y costumbres de las culturas inglesa, francesa e indígena. En todo el territorio nacional, se pueden encontrar varias formas de expresiones culturales, lingüísticas, artísticas y musicales distintivas de cada región.


Aparte de los indígenas, la cultura canadiense ha sido enormemente influenciada por los inmigrantes procedentes de todo el mundo, es por eso que la mayoría de las personas perciben a Canadá como una nación multicultural. 

Emily Carr
Las artes visuales canadienses han sido dominadas por Tom Thomson — uno de los pintores canadienses más famoso — y por el Grupo de los Siete. El Grupo de los Siete fueron pintores con un enfoque nacionalista e idealista, que exhibieron sus obras distintivas por primera vez en mayo de 1920. Aunque su nombre indica que existían siete miembros, cinco artistas (Lawren Harris, A. Y. Jackson, Arthur Lismer, J. E. H. MacDonald y Federico Varley) fueron los responsables de la articulación de las ideas del grupo. Otra artista canadiense destacada que tuvo conexiones con el grupo fue Emily Carr, conocida por sus paisajes y retratos de los pueblos indígenas de la costa noroeste.





Tom Thomson



¡¡OBRAS DE TOM THOMSON!!

Wild Flowers 
Jack Pine
The Pool 
West Wind
Winter Thaw
The Drive
¡¡OBRAS DE EMILY CARR!!





¡¡MÚSICA!!

La industria musical canadiense ha producido compositores, músicos y grupos de renombre internacional como: Portia White, Guy Lombardo, Murray Adaskin, Rush, Justin Bieber y Neil Young. Entre los canadienses ganadores de varios Premios Grammy se encuentran Céline Dion, Sarah McLachlan, Alanis Morissette y Shania Twain.

En cuanto a música propia del país, es decir, música local que refleja la cultura e historia de Canadá (pudiéramos llamarle folklórica), notamos tres influencias muy fuertes: música celta, francesa y autóctona (indígena).  Entre los mejores grupos intérpretes de éste tipo de música está Great Big Sea (celtic rock/pop).

En el ámbito de la música celta, intérpretes como The Rankin Family y Ashley McIsaac han modernizado el sonido celta/irlandés/escocés con gran éxito. Sonidos que combinan instrumentos modernos con gaitas y muy particularmente el violín tradicional en ésta música, la cual es prevalente en el Este de Canadá, Terranova (Newfoundland) y Nueva Escocia (Nova Scotia).

Susan Aglukark es talvez la intérprete indígena de más éxito en lo últimos años. Su música, que llega a tener un efecto casi hipnótico, revela una cultura rica e interesante. Susan es de origen Inuit, la nación indígena erróneamente llamada en el pasado Esquimal. Los Inuit han habitado el Norte de Canadá por siglos y tienen una cultura tan rica como la Maya o la Inca. 


¡¡BAILES TÍPICOS!!
Entre las danzas folklóricas destacan la cuadrilla y la ronda de parejas, ambas de origen europeo, así como las danzas rituales de los pueblos indígenas.


¡¡TRAJE TIPICO!!
Debido a su diversidad cultural, Canadá no tiene un traje típico, pero entre sus trajes representativos destacan el uniforme de la Real Policía Montada y los trajes de los primeros habitantes indígenas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario